Hace 60 años está ligado a la institución, primero como jugador y luego como colaborador de la dirigencia.
Se lo ve contento y emocionado con la inauguración de obras en el club, aquel al que llegó cuando tenía solo 14 años. Comenzó jugando al fútbol en la Unión Granja La Pastora y pasó por Atenas, pero su vida deportiva transcurrió mucho tiempo en Carpintería. “Siempre viví y trabajé en este lugar, no me voy a ir nunca de acá. Recuerdo mis momentos en el club jugando al fútbol, estoy muy contento con la historia que viví en esta institución”, contó Ismael.
Álvarez sigue ligado a la institución, esta vez como socio y colaborador. Siempre que puede, acompaña en los trabajos a la comisión directiva, la cual considera que realiza una buena gestión. “Esta comisión directiva es muy trabajadora, el club creció gracias a la ayuda de sus directivos y socios”, agregó.
Este espacio deportivo quedó devastada por el movimiento telúrico ocurrido en enero del año pasado. Gran parte de la infraestructura del club estaba destruida, y gracias a la Secretaría de Deportes, y con ayuda del programa de Nación Clubes en Obras, se otorgó un subsidio para que puedan realizar obras.
Ismael, uno de los socios más antiguos, comentó que la institución no estaba en buenas condiciones edilicias, pero cambió mucho, y en eso hay que reconocer el trabajo de los directivos con su presidente Juan Díaz a la cabeza. El hombre de 74 años les transmitió su amor por el club y el fútbol a sus hijos, quienes jugaron en Carpintería, y a sus nietos, quienes lo hacen actualmente. La historia traspasó de generación en generación.
Sobre las obras
Desde el inicio de la gestión, la Secretaria de Estado de Deportes, en conjunto con la dirigencia del Club Deportivo Carpintería, vienen trabajando en la consolidación de la infraestructura deportiva de dicha institución. Este trabajo comenzó con las refacciones en la antigua secretaria, remodelación de vestuario de árbitros y refacciones de techo en vestuarios, dichas obras finalizaron en 2019.
Cuando la provincia fue azotada por el sismo del 18 de Enero del 2021, junto con el club, la secretaria de deportes decidió intervenir en la institución con la finalidad de dar respuesta concreta frente a los problemas estructurales de las construcciones, que en ese momento se constituían de adobe, presentando problemas causados por la acción sísmica.
En el año 2021, con fondos del Gobierno Provincial a través de la Secretaria de Estado de Deportes, se trabajó en la gestión de las obras que hoy día se inauguran, las que consisten en construcción del nuevo salón de usos múltiples SUM, la construcción de la nueva secretaria, cierre perimetral de la institución, refacciones en muros internos, pintado de playón polideportivo y portal acceso, el cual busca enriquecer la identidad de cada institución y unificar la imagen deportiva de la provincia. Estas obras mencionadas consisten en un total de 170 metros cuadrados construidos y 610 metros lineales de muro perimetral nuevo.