
Durante el próximo domingo se llevara a cabo en la localidad de Villa Allende, provincia de Córdoba una maratón de roller donde contara con diez sanjuaninos, entre ellos el gran Oscar “el negro” Contrera.
Dicha maratón está organizado por la Asociación Civil Guepardas denominada “Roller Guepardas Marathon Fest” y se realiza el domingo 26 de marzo, en la colectora Padre Luchesse, de Villa Allende, en esta oportunidad las categorías que competirán son, 2K, 5K, 12K, 21K y 42K.
De San Juan viajan dos equipos, uno es la Municipalidad de Caucete que lleva 2 corredores y La Fundación Oscar Negro Contrera llevando un total de 8 corredores, el equipo sanjuanino viajara en la jornada de mañana para poder llegar y realizar el recorrido.
El sábado por la tarde se llevara a cabo la entrega de los números y chip de control, mientras que el domingo, día de la competencia a las 7hs cierra el circuito para comenzar a las 8hs con la primera carrera.
A continuación los sanjuaninos que competirán:
Municipalidad de Caucete:
Mirta Lobos - Master B - 21km
Federico Andino - Master B - 42km
Fundación Oscar Negro Contrera:
Joaquín Cerda - 13años - 12km
Andreas Gerbavack - 18 años - 12km
Luis León Contrera Díaz - Categoría Mayores - 42km
Silvia Anabel Contrera Díaz - Master A - 21km
Javier Quinteros - Master B - 21km
Víctor Contrera - Master B - 21km
Rodrigo Medina - Master C - 21km
Oscar Contrera - Master D - 42km
Este jueves, la delegación deportiva de San Juan siguió compitiendo en el certamen que se está celebrando en la ciudad bonaerense de Chapadmalal.
A continuación, todos los resultados actualizados correspondientes a la jornada de hoy.
DAMAS
Handball: San Juan cayó 2-0 ante su par de Córdoba y no pudo acceder a la siguiente ronda. Los sets, ambos con gol de oro, fueron los siguientes: 14 a 12 y 9 a 8 a favor del elenco cordobés. Las sanjuaninas competirán este viernes en la ronda del 5° al 8° puesto.
Fútbol: en la instancia de Cuartos de Final, San Juan le ganó 4 a 2 al representativo de Tierra del Fuego y accedió a semifinales del campeonato.
Lucha: la sanjuanina Priscila Paéz no pudo participar de la competencia este jueves debido a una lesión en uno de sus hombros.
Vóley: la dupla sanjuanina venció 2 a 0 a Neuquén, con parciales de 21-16 y 21-19, y con este resultado, mañana competirá por la ubicación del 17 al 20.
Acuatlón: en la modalidad mixta, Dayana Friás finalizó en el sexto puesto junto a su comprovinciano Lautaro Botella.
VARONES
Fútbol: el elenco de San Juan cayó por 5 a 4 ante Formosa. Con el resultado de esta mañana, el equipo sanjuanino competirá este viernes por el quinto al octavo puesto.
Lucha: triunfo del sanjuanino Tomás Quiroga sobre un representante de Catamarca con parciales de 3 a 0.
Vóley: triunfo de San Juan ante Corrientes por 2 a 0, con parciales de 21-18 y 21-15. Con la victoria, el elenco sanjuanino accedió a las semifinales de este viernes.
Acuatlón: junto a la sanjuanina Dayana Frías, el comprovinciano Lautaro Botella finalizó en el sexto puesto.
Este viernes se celebrará la ronda de semifinales. Y San Juan tendrá a tres equipos en el terreno de juego: fútbol femenino además del vóley y handball masculino. Los cruces se confirmarán en las próximas horas.
A los deportistas de MTB o trekking, principalmente, se les recomienda evitar ingresar al Predio Militar General Sarmiento, de acuerdo al comunicado difundido por la Guarnición Ejército San Juan, con respecto a prácticas de tiro que se llevarán a cabo entre mañana martes 4 y el jueves 6 de Octubre del corriente.
El comunicado dice lo siguiente:
"La Guarnición Ejército San Juan informa a la comunidad sanjuanina, que se realizarán ejercicios de tiro con munición de guerra por parte de Gendarmería Nacional, en el Campo Militar General Sarmiento, ubicado entre la Ruta Nº 60, Avenida Libertador General San Martin y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado, departamento Rivadavia, el día martes 4 al jueves 6 de octubre del corriente año, en el horario de 07:00 hs a 20:00 hs".
La recomendación que se hace en este caso, es la de no ingresar al predio en ningún momento, ya que el cierre perimetral y los carteles de prohibición de paso están instalados, pero raramente son tenidos en cuenta por los deportistas que llegan diariamente a ese lugar y que ingresan principalmente frente al Parque Faunístico, por Ruta 60.
En la jornada de ayer miércoles, directivos y deportistas del Servicio Penitenciario Provincial visitaron la Secretaría de Deportes, en la previa del viaje de la representación sanjuanina a las Olimpiadas Nacionales Penitenciarias, que se realizarán en la provincia de San Luis desde hoy al domingo 15 de abril.
El Subsecretario de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Leonardo Flores, junto al Director de Gestión, Edgardo Rodríguez, recibieron a la delegación del SPP, encabezada por el director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández, acompañado por el sub director, Sub-Prefecto Darío Cuevas; y el Jefe de Deportes del SPP, Adj. Principal Darío Atencio.Deportes apoyó la participación nacional del SPP, con la disposición del transporte para la delegación a tierras puntanas.
La delegación sanjuanina cuenta con 60 deportistas miembros del servicio, que competirán en las disciplinas de: futbol, básquet, vóley, ajedrez, atletismo, ciclismo, tiro, pádel, tenis de mesa, pesca y truco. Las sedes serán el Ave Fénix, Campus ULP y Circuito Potrero de Los Funes, que albergarán las actividades en ramas femenina y masculina.
El Subsecretario Leonardo Flores, comentó “es un placer recibir al Servicio Penitenciario y a los agentes que van a representar a la Provincia en las Olimpiadas Nacionales Penitenciarias, esto es una muestra más de perseverancia y sacrificio; es para destacar tener un estado presente porque sirve para el desarrollo de la actividad física en San Juan”.
El director Adriel Fernández agradeció la predisposición de la Secretaría por brindar movilidades para el traslado de la delegación y comentó: “es importante establecer estos nexos que permitan fomentar la actividad deportiva”.
La delegación ya se encuentra en San Luis, en lo que será la 5ª edición de las Olimpiadas Nacionales y de la que participan todas las delegaciones penitenciarias de las 23 provincias argentinas.
Durante el fin de semana pasado se realizó el “Gran Campeonato de Saltos Hípicos Sanjuaninos” el mismo fue el pasado 17, 18 y 19 de marzo en el instalaciones del Jockey Club San Juan, esto se dio en el marco de su edición número 32, fecha otorgada por la Federación Ecuestre Argentina.
Como ya estamos acostumbrados, durante el torneo se recibió jinetes, amazonas y familias que llegaron desde todos los puntos del país.
Además de la competencia de saltos, hubo juegos y entretenimientos para los más chicos, y el lugar conto con food trucks, el lugar no solo fue un encuentro deportivo, sino también social para el público que participio e ingreso gratuitamente.
Con respecto a los resultados del Campeonato son los siguientes:
Categoría: Inicios
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Julieta Andrada - Simona - CHCata
2° - Clara Gabrielli - Trueno - CEPAndi
Categoría: Esc. Menor 0.70
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Gianfranco Pizini - Whaity - JCSJ
2° - Clara Gabrielli - Trueno - CEHTon
Categoría: Esc. Menor 0.70
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Sofía Ávila - Rta Apocalipsis - CEHTon
2° - Eduardo Quatropani – Cabdil Fenix - JCSJ
Categoría: Menor 0.80
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Margarita Campos - FT Party Rock - CHStaC
2° - Emilia Piastrellini - Bufoso - CHAStaC
Categoría: Mayor 0.80
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Florencia Jaled - Rockerito - JCSJ
2° - Constanza Carrillo - Homero - JCSJ
Categoría: Menor 0.90
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Emilia Piastrellini - Bufoso - CHStaC
2° - Margarita Campos - FT Party Rock - CHStac
Categoría: Mayor 0.90
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Pernilla Stammler - CT Quito - CHMza
2° - Claudia Yañez - Sinatra - OELP
Categoría: Children 0.90
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Ema Saby - Moni - HRds
2° - Ignacio Jacome - SR Carolin - JCSJ
Categoría: Tercero 0.90
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Agostina Innocenti - Sil Tigresa - HLCerr
2° - Antonella González - HJ Fire - HsEns
Categoría: Children 1.00
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Felicitas Femenias - CW Luxio - CHAMza
2° - Brunella Costamagna - Diarentina - JCC
Categoría: Tercera 1.00
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Mariana Karam - Amanecer Carola - JCSJ
2° - Milagros Asnaghi - EDU Nicoletto - CHMza
Categoría: Ameteur 1.00
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Martín Gay - Charles Z - QEES
2° - Diego Leiva Quiroga - La Marianita Pixie - JCSJ
Categoría: Children 1,10
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Nicolás Turcuman - Dos Lunas Justine - JCSJ
2° - Nicolás Turcuman - DP Von Altea - JCSJ
Categoría: Tercera 1,10
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Miguel Guillen - LV Quick Skate - CEPAnd
2° - Ramiro Gestal - Dolce Quality Star - CHStgoE
Categoría: Amateur 1,10
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Vanina Brugaletta - Flip Dollar Z - CHLCerr
2° - Norma Newell - Sr California - CHRC
Categoría: Children 1,20
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Pedro Hernandez - Sta Ana Quasar - CHMza
Categoría: Tercera 1,20
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Lola Chiambreto - La Fe Avellana - CHMza
2° - Santiago Camargo - El Porvenir Chaqui - EESJ
Categoría: Segunda 1.20
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Federico Romero - MG Victoria - JCSJ
2° - Sebastián Gracia - El Porvenir Chaqui - JCSJ
Categoría: Amateur 1.20
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Fernando Bustos - HS Tokio - JCSJ
2° - Fernando Bustos - Pegasus Puebla - JCSJ
Categoría: Segunda 1.30
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Ignacio Turcuman - La Inmacula Arizona - JCSJ
2° - Sebastián Garcia - HCA Sasimiro - JCSJ
Categoría: PRIMERA
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Luis Maldonado - Abril Fari De Similly - JCSJ
2° - Juan Cruz Candisano - Kappi Csandra - HsEns
Gran Premio “Cordillerano 2022”
Categoría: Menor 0.90
Posición - Jinete - Caballo - Club
1° - Mauricio Rapaport - Grama Casstelar - JCSJ
2° - Walter Vázquez - Tatabra Rock And Roll - HLC
3° - Ignacio Cappa - Rissoa DAG - RSC
4° - Leonardo Pavón - CT Carmela - HRS
5° - Mauricio Rapaport - Pegasus Las Vegas
La competencia se realiza en Chapadmalal y la delegación sanjuanina cuenta con 60 deportistas. Los juegos se extenderán hasta el domingo 12 de marzo.
Estos son todos los resultados de los equipos sanjuaninos en la primera jornada:
San Juan 8 vs 0 Tierra del Fuego - Futbol de Playa Masculino – Zona 5
San Juan 2 vs 1 Salta - San Juan logró la clasificación y está entre los ocho mejores
San Juan 7 vs 3 Santa Fe - Futbol de Playa Femenino – Zona 7
Lucha de playa masculina, victoria de Thomas Quiroga de San Juan sobre Catamarca – Grupo 3
Lucha de playa femenina, victoria de Priscila Páez de San Juan sobre La Rioja – Grupo 3
San Juan cayó ante Chubut – Lucha Playa Masculino – Grupo 3
San Juan cayó ante San Luis – Lucha Playa Masculino – Grupo 6
San Juan 2 vs 0 Santa Cruz - Handball de Playa Femenino – Zona 5
MEDALLA DE PLATA Para Daiana Frías en Acuatlón femenino con un tiempo de 22 minutos 39 segundos
MEDALLA DE PLATA Para Martin Perrone en Natación Aguas Abiertas masculina
Lautaro botella fue 10° en Acuatlón masculino con un tiempo de 20 minutos 01 segundos
San Juan 2 vs 0 Buenos Aires - Handball de Playa Masculino – Zona 8
San Juan 0 vs 2 Catamarca - Voleibol de Playa Femenino – Zona 2
San Juan 2 vs 0 Chaco - Voleibol de Playa Masculino – Zona 7
Final SUP femenino puesto 8 para María José González de San Juan con un tiempo de 43:07
San Juan 2-1 Salta - Futbol de Playa Masculino – Zona 5 (el selectivo sanjuanino ganó y logró la clasificación a la ronda de los ocho mejores del torneo).
San Juan 8-2 Formosa - Futbol de Playa Femenino – Zona 7 (las damas sanjuaninas clasificaron a la próxima instancia de los ocho mejores equipos)
San Juan 0-2 Tucumán - Voleibol de Playa Femenino – Zona 2. Parciales: 6-21 y 13-21
San Juan 2-0 Formosa - Handball de Playa Femenino – Zona 5. Parciales: 20-12 y 16-8
San Juan 2-0 Jujuy - Handball de Playa Masculino – Zona 8 - Parciales: 16-2 y 16-2.
San Juan 2-0 CABA - Voleibol de Playa Masculino – Zona 7. CABA quedó descalificado por la mala inclusión de un jugador y San Juan ganó los puntos.
A los deportistas de MTB o trekking, principalmente, se les recomienda evitar ingresar al Predio Militar General Sarmiento, de acuerdo al comunicado difundido por la Guarnición Ejército San Juan, con respecto a prácticas de tiro que se llevarán a cabo entre mañana martes 13 y el viernes 16 de septiembre.
El comunicado dice lo siguiente:
"La Guarnición Ejército San Juan informa a la comunidad sanjuanina, que se realizarán ejercicios de tiro con munición de guerra por parte de Gendarmería Nacional, en el Campo Militar General Sarmiento, ubicado entre la Ruta Nº 60, Avenida Libertador General San Martin y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado, departamento Rivadavia, el día martes 13 al viernes 16 de septiembre del corriente año, en el horario de 07:00 hs a 20:00 hs".
La recomendación que se hace en este caso, es la de no ingresar al predio en ningún momento, ya que el cierre perimetral y los carteles de prohibición de paso están instalados, pero raramente son tenidos en cuenta por los deportistas que llegan diariamente a ese lugar y que ingresan principalmente frente al Parque Faunístico, por Ruta 60.
Desde la Secretaria de Deportes de San Juan en uno de los programas de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusiva como es “Incluime” trabaja fuertemente en la participación de todas las personas en igualdad de condiciones.
Es por ello que “Incluime” integrado por sus coordinadores y profesores realizaron en conjunto con el equipo de La Glorieta, grupo que pertenece a la comunidad, el mismo realizo un encuentro de fútbol durante este fin de semana con Las Panteras, equipo de la provincia de Mendoza.
Este equipo está conformado por un grupo sexo diverso que también, buscan promover el deporte inclusivo y participar de diferentes encuentros deportivos.
Por otro lado, en la provincia de San Juan se encuentra el equipo “La Glorieta” y “Las Botineras” que desde hace tiempo, busca participar y competir en encuentros deportivos eliminando barreras que obstaculizan y discriminan su participación por motivos de género.
Aludiendo a lo mencionado, el partido entre los equipos de San Juan y Mendoza, se concentraron el día sábado en la cancha Futboleros con una participación de 30 personas, dicho encuentro permitió generar más vínculos con equipos a nivel provincial y planificar próximos partidos en la provincia vecina.
Con diferentes presentaciones de deportistas sanjuaninas ya comenzó la tercera jornada.