Náutica

Queres información? Escribinos

Horarios e Información:

Dique de Ullúm

  • Horario de actividades: de 08:00 a 15 minutos antes de la puesta del sol.
  • Nadar: solo en área boyadas.
  • Embarcaciones: cualquier tipo de embarcación

Dique Cuesta del Viento

  • Horario de actividades: de 08:00 a 20:00 (hepende del factor viento)
  • Nadar: prohibido.
  • Embarcaciones: con motor superior a los 35hp

Dique Punta Negra

  • Horario de ingreso: de 08:00 a 17:00
  • Horario de actividades náuticas: de 08:00 a 20:00
  • Nadar: prohibido.
  • Embarcaciones: solo motor eléctrico y remo. (Prohibidos motores a explosión)

A) Embarcaciones accionadas a motor

  1. Un salvavidas por persona embarcada.
  2. Cantidad de remos acorde al calado de la embarcación y nunca menos de dos .
  3. Un cabo o elemento de anclaje o fondeo.
  4. Un balde de achique.
  5. Un juego de luces de bengala.
  6. Un matafuego mínimo de ½ kilo.
  7. Un silbato.
  8. Una linterna.
  9. Luz blanca en popa, roja y verde combinada en proa.
  10. Un hacha de incendio si fuese embarcación a o con cabina.
  11. Licencia de conducir habilitante.
  12. Una radio en la frecuencia (canal 16)

B) Veleros o veleros con motor auxiliar

  1. Un salvavidas por persona embarcada.
  2. Un remo bichero.
  3. Un matafuego mínimo de ½ kilo.
  4. Un silbato.
  5. Un juego de luces de bengala.
  6. Una linterna.
  7. Un cabo o elemento de anclaje o fondeo.
  8. Luces roja y verde en proa y blanca en popa y el palo mayor o mástil.
  9. Un hacha para incendios.
  10. Un salvavidas con 28 m de cabo.
  11. Licencia de conducir habilitante.
  12. Una radio en la frecuencia (canal 16)

C) Embarcaciones a remo

  1. Un salvavidas por persona embarcada.
  2. Un balde de achique.
  3. Una linterna.
  4. Un cabo o cadena de anclaje o fondeo.
  5. Un silbato
  6. Una radio en la frecuencia (canal 16)

D) Embarcaciones comerciales

  1. Una bandera argentina en lugar visible.
  2. Un salvavidas asiento por persona embarcada.
  3. Cuatro salvavidas con guirnaldas, adosados a una cuerda de 15 metros de largo; de estos, dos en proa, y dos en popa.
  4. Dos matafuegos de 1 kilo cada uno.
  5. Un silbato.
  6. Una bandera roja de un metro adosada a un cabo de madera de un metro de largo.
  7. Una bocina en perfectas condiciones.
  8. Una radio en la frecuencia y características que exija la autoridad de aplicación.
  9. Una linterna.
  10. Licencia de conducir habilitante.
  11. Exhibir en lugares bien visibles la capacidad autorizada de pasajeros y la autorización expedida por la autoridad de aplicación.

Se otorgará previa verificación, a través de la inspección y certificación de navegabilidad, buenas condiciones de casco y motor; del cumplimiento de los elementos de seguridad y de que autorice su utilización y demás datos identificatorios.

La inspección para la verificación se debe retirar por la oficina del Departamento Náutico y Deporte Motor, ubicado en calle Aberastain esquina San Luis, de lunes a viernes de 08:00 a 15hs.

Embarcación:

  1. Factura de compra (casco y motor)
  2. Aprobación de prototipo de Prefectura Naval (embarcaciones a motor)
  3. Certificación de astillero
  4. Certificado de importación

Titular:

  1. Fotocopia de DNI
Diques

Horarios e Información:

Dique de Ullúm

  • Horario de actividades: de 08:00 a 15 minutos antes de la puesta del sol.
  • Nadar: solo en área boyadas.
  • Embarcaciones: cualquier tipo de embarcación

Dique Cuesta del Viento

  • Horario de actividades: de 08:00 a 20:00 (hepende del factor viento)
  • Nadar: prohibido.
  • Embarcaciones: con motor superior a los 35hp

Dique Punta Negra

  • Horario de ingreso: de 08:00 a 17:00
  • Horario de actividades náuticas: de 08:00 a 20:00
  • Nadar: prohibido.
  • Embarcaciones: solo motor eléctrico y remo. (Prohibidos motores a explosión)
Elementos de Seguridad
Matriculación de la Embarcación
Datos Identificatorios

Guardavidas

Contamos con más de 66 guardavidas.

Rescates

Realizamos más de 40 rescates en la temporada 19/20

Asistencias

Asistimos a 178 personas en la temporada 19/20

Diques

Prestamos servicios a 3 diques: Dique de Ullúm, Dique Punta Negra y Dique Cuesta del Viento

0+
0+
0+
0+

Náutica

Seguridad Náutica

Objetivos: salvaguardar, resguardar y cuidar la integridad física de todas aquellas personas que realicen actividades náuticas

Funciones: promover herramientas de prevención y concientización a la sociedad, que nos permitan un escenario de seguridad en todos los ámbitos acuáticos. Controlar, asistir y colaborar con las instituciones que reciben a quienes asisten a los distintos diques, ríos y clubes a realizar prácticas deportivas y recreativa acuáticas. Controlar la navegación de nuestros espejos de agua, dando cumplimiento a la ley 826-g y su decreto reglamentario 08/08.

Coordinación Náutica
© 2023 Secretaría Deportes - San Juan - Desarrollada por LJ Web